– El ayuntamiento de Soria está aprobando la Ordenanza de tasas de basuras incumpliendo las obligaciones legales de acceso a la documentación e información pública.
– La falta de participación ciudadana puede dar lugar a la anulación judicial de la Ordenanza de tasas de basuras de Soria.
– El Consejo Municipal de Medioambiente no es consultado en la elaboración de las ordenanzas ambientales y en otros planes municipales, ni a sus miembros se les comunica la existencia de procedimientos de participación ciudadana.
– Asden-Ecologistas en Acción de Soria publica la Ordenanza de tasas de basuras para que los habitantes de Soria conozcan directamente su contenido.
En el Boletín Oficial de la Provincia de Soria del 26 de febrero de 2025 el Ayto de Soria publicó un anuncio que literalmente decía: “se somete a información pública y audiencia a los interesados por el plazo de 30 días hábiles, para la presentación de reclamaciones y sugerencias …a la Ordenanza reguladora de la Prestación Patrimonial de carácter público no tributario, de los servicios de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos de la Ciudad de Soria”. Esta ordenanza fue aprobada inicialmente por el Pleno del Ayuntamiento el 13 de febrero de 2025.
Una vez visto el anuncio oficial, la Asociación ASDEN-Ecologistas en Acción de Soria presentó un escrito el 6 de marzo de 2025 porque el anuncio no indicaba el acceso a la documentación que se sometía a información pública y que por lo tanto no se podía ejercer el derecho a participar en la vida pública, y más cuando se trataba de temas con afección ambiental, tal y como establece la Constitución Española y diversas leyes. Esto ha creado una situación de indefensión a esta asociación y a la ciudadanía en general, y por ello se solicitaba que volviera a publicar correctamente el anuncio con toda documentación accesible.

La contestación del Ayuntamiento de Soria del 27/03/2025 fue que “se han publicado en el tablón de anuncios de la sede electrónica municipal los correspondientes anuncios con carácter previo a la aprobación inicial y con el texto íntegro de la propuesta de Ordenanza una vez aprobada inicialmente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectados y recabar cuantas aportaciones adicionales”.
La ordenanza, según el escrito firmado por la Concejala Delegada del Área de Desarrollo Sostenible, fue publicada en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento entre el 21/01/2025 y el 4/02/2015 durante 14 días, sin que esta asociación haya recibido comunicación o notificación del tal anuncio, a pesar de que forma parte de las organizaciones ambientales incluidas en el Consejo de Medioambiente Municipal, ni ha observado que se haya dado publicidad a tal consulta en sus redes sociales o por otras vías con objeto de darle máxima difusión y obtener máxima participación ciudadana. A día de hoy no se puede tener acceso a la Ordenanza en la página web ni en la sede electrónica del Ayuntamiento, o está en un rincón difícil de encontrar.
En la contestación del Ayuntamiento a los ecologistas se observan varios incumplimientos más a la Ley de Procedimiento administrativo: no ha abierto un nuevo plazo de participación pública, ni tampoco ha reconocido o negado el carácter de ASDEN como parte interesada. También incumple la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local que en su artículo 47, entre otras cosas, dice:
“ La aprobación de las Ordenanzas locales se ajustará al siguiente procedimiento:
…
b) Información pública y audiencia a los interesados por el plazo mínimo de treinta días para la presentación de reclamaciones y sugerencias.
…”
En la aprobación de esta Ordenanza y de otras de carácter ambiental el Consejo Municipal de Medioambiente del Ayuntamiento de Soriana ha sido ignorado a pesar de que según las sus propias palabras es “una herramienta y órgano consultivo ideado para canalizar la participación de todos los agentes sociales de Soria en materia del medio ambiente local, tema valorado y cuestionado por distintos órganos sociales, que tiene la calidad de consultivo y no vinculante” y “surge para dar cumplimiento y garantizar la participación de los ciudadanos en la gestión de su entorno más cercano, como articulador de las políticas y acciones proambientales y urbanísticas del municipio” según reza en la introducción del Reglamento que lo regula del año 2013.
Ante esta situación, ASDEN va a volver a reiterar al Alcalde de Soria que: cumpla con la ley, actúe con transparencia y participación ciudadana en la elaboración de las ordenanzas, y abra un nuevo procedimiento de información pública y convoque al Consejo Municipal de Medioambiente. Hay que recordar que esta asociación soriana así como la Federación de Ecologistas en Acción de CyL tiene en su haber varias sentencias judiciales que han anulan numerosas resoluciones administrativas y normas por faltas en los procesos de información y participación pública; la última ha sido la Providencia del Tribunal Supremo del 5/03/2025 relativa al Plan Regional de Residuos de CyL.
Se adjunta:
– El texto publicado en la web el 21 de enero de 2025.
– Copia de justificante del periodo en el que ha estado accesible en la web.
– Copia del Borrador de la Ordenanza de los servicios de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos de la Ciudad de Soria (El texto ha sido alegado y por lo tanto no es definitivo y tiene que se aprobada)